La secuenciación didáctica en una situación de aprendizaje (I)
En construcción (cerrado por Carnavales).

La palabra más poderosa
Una conocida marca de perfumes lleva varios meses intentando convencernos de que el SÍ es la palabra más poderosa. Así se llama su nuevo perfume, que dice ser un «homenaje…

Errores y aciertos en la elección del hilo conductor
Nunca fue mi intención hacer de mi blog un monográfico sobre el hilo conductor. Sin embargo, y dado que es el tema que más interés y controversias suscita, voy a…

Un nuevo maestro
Esta ha sido la vez que más me ha costado elegir un título para un artículo. Cuando me fui de Torreblanca, jamás pensé que me adaptaría a mi «nueva vida»…

El eneagrama docente
«Tú eres un dos», me ha dicho mi compañera Carmen esta mañana. No es la primera vez que oigo hablar del eneagrama. Este estudio de los nueve tipos básicos de…

El mejor día de la semana
Los que me leéis sabéis que el lunes es mi día favorito de la semana. Este curso (2024/2025), la casualidad ha hecho que mi primer día en mi nuevo destino…

¿Por qué me voy de Torreblanca?
Este artículo no es una pataleta ni un ajuste de cuentas. Este artículo, como tantos otros que he escrito, es una expresión de lo que siento como maestro y no…

Mi teoría de los tríos
“Platero es pequeño, peludo… ¿y qué más?”. Es lo que yo imagino que pensaría Juan Ramón Jiménez cuando, allá por 1914, quiso describir al burro más universal. Con dos adjetivos…

Cómo usar el hilo conductor
En uno de mis artículos, afirmé que “una vez que has decidido cuál será tu hilo conductor, ya has hecho lo más difícil”. Sin embargo, me llegan cada vez más…